jueves, 6 de agosto de 2015

         

   origen y evolución de la tecnología


La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento). La tecnología comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples.  El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de alimentos, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y modificar su entorno.


edad de piedra:
LEdad de Piedra o Edad Lítica1 es el período de la Prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materialestambién fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, 
cuero,etc), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas.




edad de bronce:

La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación decobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danésChristian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo.



edad de cobre:
La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación decobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danésChristian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo.



edad de hierro
La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en laagricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre.


civilización egipcia
civilización egipcia:El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados:
- Imperio Antiguo (2.800 – 2.200 a.C.): Los primeros faraones crearon un poderoso Estado, con capital en Menfis, que gobernó todo Egipto y alcanzó un largo periodo de estabilidad. En esta época se construyeron las grandes pirámides de Giza.

- Imperio Medio (2.050 – 1780 a.C.) La capital se trasladó a Tebas. Sus faraones extendieron su dominio hasta la región de Nubia y propiciaron un gran desarrollo cultural. El imperio decayó por los ataques de los hicsos, procedentes de Mesopotamia.
- Imperio Nuevo (1.580 – 1.100 a.c.) La unificación del territorio, realizada por el faraón Ahmosis, permitió ampliar los dominios hasta Palestina y Siria. Además, Amenofis IV instauró una nueva religión en Egipto basada en el culto al dios Atón e instaló la capital en Tell el-Amarna.
- Baja Época (1100-30 a. C.) En este periodo se produjo la decadencia de Egipto, que sufrió los ataques asirios y persas. En el siglo IV a. C. fue conquistado por Alejandro Magno, y en el 30 a. C. los romanos lo convirtieron en provincia de su imperio.

civilización griega:
Los orígenes de la civilización griega estarían en la isla de Creta, al sureste del Peloponeso, a partir del 2100 a. C. aproximadamente, donde se desarrolla la civilización Minoica, nombre tomado del legendario Rey Minos, que se asocia a la leyenda del Laberinto y el Minotauro. Los Aqueos, pueblo guerrero invade y somete por las armas a los cretences y luego extienden su dominio a la península del Peloponeso, pero lentamente se transculturizan y adoptan la cultura helénica, es el tiempo de los Reyes Guerreros, hechos hermosamente relatados por Homero, en la Iliada y la Odisea, como por ejemplo: la guerra de Troya.


civilización romana:La conquista romana de la Península Ibérica se inició en el 218 a. C., pero no fue resultado de una política militar sino un episodio más de las llamadas guerras púnicas en las que Roma se enfrentaba a Cartago, la gran potencia económica y militar del norte de Africa.
Los cartagineses utilizaban la Península Ibérica como base militar y de aprovisionamiento. Desde ella Aníbal, general cartaginés, cruzó los Pirineos y los Alpes y se dirigió hacia Roma. Los romanos planearon por ello un desembarco en Ampurias para poder cortar esa vía cartaginesa de ataque, y lograron la derrota de Aníbal.

civilización china:


La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo.  Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad.
Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal.
A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización.

civilización india:
Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India. En nuestro blog, los queremos invitar a conocer más de esta interesante cultura, con el fin de que puedan entender la India actual, comparándola con sus inicios.


edad moderna



La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristóbal Celarius. En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de lamodernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, laEdad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso,aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.


edad media:La Edad MediaMedievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la guerra de los Cien Años.



edad contemporanea:

Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 226 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le imponía históricamente la naturaleza, consiguiendo la generalización del consumo de todo tipo de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres humanos su nivel de vida de una forma antes insospechada, pero que han agudizado las desigualdades sociales y espaciales y dejan planteadas para el futuro próximo graves incertidumbresmedioambientales







luisaechabarria71mab@gmail.com




    

miércoles, 8 de julio de 2015

         

   origen y evolución de la tecnología


(ciencia, coLa palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos nocimiento). La tecnología comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples.  El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de alimentos, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y modificar su entorno.


edad de piedra:
LEdad de Piedra o Edad Lítica1 es el período de la Prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materialestambién fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, 
cuero,etc), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas.




edad de bronce:

La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación decobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danésChristian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo.



edad de cobre:
La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación decobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danésChristian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del mundo.



edad de hierro
La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en laagricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre.


civilización egipcia
civilización egipcia:El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados:
- Imperio Antiguo (2.800 – 2.200 a.C.): Los primeros faraones crearon un poderoso Estado, con capital en Menfis, que gobernó todo Egipto y alcanzó un largo periodo de estabilidad. En esta época se construyeron las grandes pirámides de Giza.

- Imperio Medio (2.050 – 1780 a.C.) La capital se trasladó a Tebas. Sus faraones extendieron su dominio hasta la región de Nubia y propiciaron un gran desarrollo cultural. El imperio decayó por los ataques de los hicsos, procedentes de Mesopotamia.
- Imperio Nuevo (1.580 – 1.100 a.c.) La unificación del territorio, realizada por el faraón Ahmosis, permitió ampliar los dominios hasta Palestina y Siria. Además, Amenofis IV instauró una nueva religión en Egipto basada en el culto al dios Atón e instaló la capital en Tell el-Amarna.
- Baja Época (1100-30 a. C.) En este periodo se produjo la decadencia de Egipto, que sufrió los ataques asirios y persas. En el siglo IV a. C. fue conquistado por Alejandro Magno, y en el 30 a. C. los romanos lo convirtieron en provincia de su imperio.

civilización griega:
Los orígenes de la civilización griega estarían en la isla de Creta, al sureste del Peloponeso, a partir del 2100 a. C. aproximadamente, donde se desarrolla la civilización Minoica, nombre tomado del legendario Rey Minos, que se asocia a la leyenda del Laberinto y el Minotauro. Los Aqueos, pueblo guerrero invade y somete por las armas a los cretences y luego extienden su dominio a la península del Peloponeso, pero lentamente se transculturizan y adoptan la cultura helénica, es el tiempo de los Reyes Guerreros, hechos hermosamente relatados por Homero, en la Iliada y la Odisea, como por ejemplo: la guerra de Troya.


civilización romana:La conquista romana de la Península Ibérica se inició en el 218 a. C., pero no fue resultado de una política militar sino un episodio más de las llamadas guerras púnicas en las que Roma se enfrentaba a Cartago, la gran potencia económica y militar del norte de Africa.
Los cartagineses utilizaban la Península Ibérica como base militar y de aprovisionamiento. Desde ella Aníbal, general cartaginés, cruzó los Pirineos y los Alpes y se dirigió hacia Roma. Los romanos planearon por ello un desembarco en Ampurias para poder cortar esa vía cartaginesa de ataque, y lograron la derrota de Aníbal.

civilización china:


La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo.  Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad.
Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc, hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todo los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal.
A continuación se presentan algunos aspectos generales sobre esta antigua civilización.

civilización india:
Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India. En nuestro blog, los queremos invitar a conocer más de esta interesante cultura, con el fin de que puedan entender la India actual, comparándola con sus inicios.


edad moderna



La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristóbal Celarius. En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de lamodernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, laEdad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso,aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.


edad media:La Edad MediaMedievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la guerra de los Cien Años.



edad contemporanea:

Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 226 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le imponía históricamente la naturaleza, consiguiendo la generalización del consumo de todo tipo de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres humanos su nivel de vida de una forma antes insospechada, pero que han agudizado las desigualdades sociales y espaciales y dejan planteadas para el futuro próximo graves incertidumbresmedioambientales







luisaechabarria71mab@gmail.com




    

miércoles, 8 de julio de 2015